Que es un Hipster?

hipster

El término hipster, viene de los años 40, comenzó a ser usado en los 90 para describir a jóvenes y adolescentes de clase media y alta. la palabra se deriva de "hip" que los músicos de jazz usaban "hip" hace referencia para describir a cualquiera que conociera sobre la emergente subcultura afroamericana, Los miembros de la subcultura fueron llamados "hepcats", un término que luego se transformó en la palabra "hipster".

Esta tribu urbana gusta de lo no-convencional, Y es que es precisamente esta característica la que los distingue, siempre van “contra la marea”, nunca buscan ir a la moda. EL Es una especie de yuppie intelectual al que le gusta el cine independiente, la música indie, el arte y las publicaciones culturales.

Actualmente un buen número de blogs trata el tema, pero el documento más completo es el Manual del hipster. de Robert Lanham, publicado a inicios de los 90. Desde luego, el tono es sarcástico: al hipster le gusta burlarse de si mismo.

¿Es usted un hipster?

- Justifica su relación laboral con el ámbito publicitario argumentando que la maquinaria capitalista hay que conocerla desde adentro.
- Conoce la programación mensual del MAMBO(click para los que no saben  ), la biblioteca Luis Ángel Arango y el Museo Nacional, aunque no tenga intenciones de asistir a ninguno de los eventos.
- Frecuenta restaurantes de cocina fusión por que siente que así combina los placeres de la gastronomía con los sofisticados sabores del extranjero.
- Prefiere visitar galerías que museos. Así fomenta el apoyo a las propuestas estéticas independientes y a los primeros pinitos de sus amigos artistas.
- No fue al concierto de The Doors por que era muy bohemio, ni al de Groove Armada por que era demasiado play, pero fue el primero en comprar la boleta para el de Cat Power.
- Al escribir utiliza el signo @ en las terminaciones de algunos verbos o sustantivos para evitar incorrecciones políticas de género.
- Aunque esté plenamente convencid@ de serlo, jamás hablaría de si mism@ como una persona cool.
- Hojea infaltablemente las revistas El Malpensante, Arcadia, Cartel Urbano, y la nueva Lecturas. No compra SoHo, pero la lee por internet.
- Ha usado sombrero como si fuera parte del atuendo cotidiano del bogotano, y actúa como si portar dicho accesorio fuera normal.
- No podría definir lo que es buen gusto, pero está seguro de tenerlo.
- Su ideal estético femenino está representado por Amélie o Natalie Portman.
- Evita portar cualquier prenda o símbolo que lo identifique o comprometa con una ideología o tendencia en particular.
- Cree que no hace parte de ninguna tribu urbana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario