¿Que son los Hoaxes?

Los hoaxes (broma, engaño) son mensajes de correo electrónico engañosos que se distribuyen en cadena. 

Algunos tienen textos alarmantes sobre catástrofes (virus informáticos, perder el trabajo o incluso la muerte) que pueden sucederte si no reenviás el mensaje a todos los contactos de tu libreta de direcciones.

También hay hoaxes que tientan con la posibilidad de hacerte millonario con sólo reenviar el mensaje o que apelan a la sensibilidad invocando supuestos niños enfermos.

Hay otros que repiten el esquema de las viejas cadenas de la suerte que recibíamos por correo postal que te auguran calamidades si cortás la cadena y te prometen convertirte en millonario si la seguís.
He recibido muchas cadenas en las que se decía "no sé si será cierto pero por las dudas yo lo reenvío".

Para los temerosos o supersticiosos, les cuento que yo he roto infinidad de cadenas y no me ha sucedido nada.

También he respondido unas cuántas y no me he vuelto millonario.
Por eso te pido, no reenvíes estos mensajes, atrevete a romper las cadenas!
Básicamente, podemos dividir los hoaxes en las siguientes categorías:

- Alertas sobre virus incurables
- Mensajes de temática religiosa
- Cadenas de solidaridad
- Cadenas de la suerte
- Leyendas urbanas
- Métodos para hacerse millonario
- Regalos de grandes compañías
- Otras cadenas
- También he recibido mensajes tomando el pelo a la gente que envía hoaxes
- Finalmente, reproducimos algunos mensajes que no son hoaxes sino que son mensajes reales.

Hay otros mensajes que no nacen como hoaxes pero pueden ser considerados como tales:
- Poemas y mensajes de amor y esperanza (éstos suelen venir en un archivo de Power Point pesadísimo).
- Mensajes para unirte a programas de afiliados.
- Chistes y fotos que circulan en cadena (ejemplo: la foto de Motumbo).

Los más conocidos

No tomes Coca Cola ni Pepsi
Este hoax es una adaptación a las circunstancias actuales del popularizado después del 11 de septiembre del 2000 en el que un extranjero agradecido recompensa a un ciudadano con la advertencia de un inminente ataque. Por mencionar México en una de las versiones que circulan se cree que tiene su origen en ese país y se inició su distribución en fechas cercanas al inicio de la guerra de Irak.

Bug del 2003
Este Hoax anuncia para el mes de Marzo del 2003 un colapsamiento de la red debido a ungrave fallo en el firmware de los equipos usados para la conexión a Internet. Descubierto por Sophos fue catalogado dentro del tipo alarmista.

Messenger
ICQ y Messenger han sido durante mucho tiempo victimas de los hoaxes. El último aparecido hace refeencia a la introducción de un nombre en tu lista de contactos que automáticamente te borra el contenido del disco duro. Empezo a circular a principios de este año y es una traducción de otro mensaje de origen estadounidense.

Cierran Hotmail
 ¿?Hotmail y Messenger han sido objeto en los últimos meses de disttintos mensajes en los que se informaba de su desaparición o conversión en sistema de pago. Este es uno de los mensajes recibidos que hacen referencia a esta "situación".

Jornada de mantenimiento de internet
De todos los hoaxes recibiddos en los últimos tiempos este destaca por su humor y por la credulidad que se presupone tienen los usuarios de la red. El mensaje advierte, que como en cada año, la red se desconectará a un día para proceder a su mantenimiento.

Niño enfermo
Son los hoaxes más utilizados y buscan establecer una cadena solidaria en el que el mensaje es enviado y reenviado cientos de veces aprovechándose de la solidaridad de las personas. Publicamos uno de los muchos que circulan por la red.

Bill Gates comparte su fortuna
Quizas sea tu el afortunado... En tres ocasiones distintas este hoax ha invadido la red y seguro que volverá en un futuro.

Regalan Móviles
Nokia y Ericsson se vieron envueltos en una cadena de mensajes en el que se anunciaba a los participantes el regalo de un telefono móvil. Ambos desmintieron su participación, aunque los mensajes no cesaron de circular por la red, como minimo en tres ocasiones: abril 2000, mayo 2001, mayo 2002

Microsoft compro Red Hat
Muchos medios de todo el mundo cayeron en la trampa y las listas de distribución de Linus se volvieron locos comentando esta compra y la llegada de Microsoft al mundo Open Source. Fue en enero del 2002.

No hay comentarios:

Publicar un comentario